Hace 25 años: Rehabilitarán la "casa del palomar" y el Depor rechaza la oferta del Milán por Conceiçao

Hace 25 años: Rehabilitarán la "casa del palomar" y el Depor rechaza la oferta del Milán por Conceiçao

El periódico del 23 de abril de 1998 llevaba a portada el apagón en Cuatro Caminos, que dejó sin luz y sin agua al barrio durante siete horas; el incendio en una vivienda en la ronda de Outeiro que destruyó tres habitaciones de una vivienda  y la rehabilitación de la "casa del palomar".

 

1998 inundaciu00f3n en Cuatro Caminos
Los bomberos emplearon cinco horas en achicar el agua de los transformadores / Gago

La rotura de una tubería dejó sin luz ni agua a Cuatro Caminos durante siete horas

La rotura de una tubería principal de la traída de agua en la ronda de Nelle provocó ayer la inundación de dos transformadores subterráneos que la compañía eléctrica Unión Fenosa tiene a la altura del número 13 de dicha vía y frente a la iglesia de San Pedro de Mezonzo. A consecuencia de la inundación, la zona de Cuatro Caminos sufrió un corte de luz y agua desde las cinco de la madrugada hasta primeras horas de la tarde. 

Casa del palomar 1998
El inmueble fue declarado en ruinas en 1989 / Yose

Doce viviendas de lujo reemplazarán a la nonagenaria "casa del palomar"

A las decenas de palomas que habitan el número 45 de la plaza de Pintor Sotomayor, en Panaderas, se les acaba su condición de "okupas", que sólo se prolongará hasta la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Municipal, en verano de este mismo año. El constructor ferrolano Enrique Díaz Caruncho está a la espera de que se apruebe el documento urbanístico para iniciar las obras que transformarán la denominada "casa del palomar" (huelga explicar por qué) en un edificio de viviendas de lujo. La casona, de estilo señorial y antaño ocupada por familias de la burguesía coruñesa, se transformará en un moderno bloque de viviendas (doce) con locales comerciales y un garaje para que los futuros inquilinos puedan mantener sus vehículos a buen recaudo. Tendrá la misma altura que ahora y mantendrá idéntica fachada, protegida por Patrimonio, aunque en grado mínimo. 

 

1998 muestra de trajes regionales, Francisco Vu00e1zquez
Francisco Vázquez visita la muestra de trajes regionales / Pedro Puig

La Policía Municipal recuperará los uniformes de las milicias de 1760

El Ayuntamiento ha decidido vestir de época a los guardias municipales. Francisco Vázquez anunció ayer que a Policía Local recuperará los uniformes que las milicias urbanas de La Coruña utilizaban en el siglo XVIII. El alcalde explicó que el traje se empleará en las ceremonias oficiales como uniforme de gala. Serán tres uniformes diferentes: el de la guardia de honor, el de la guardia de gala y el de la guardia de las Casas Consistoriales, siguiendo el modelo del traje original, que data de 1760. El director del Museo Militar, Leoncio Verdera, se está ocupando de recabar la documentación sobre los uniformes de la época de Carlos III, que plasmará en un trabajo que será presentado al alcalde en breve. 

 

Padin y Tete, del Fabril, 1998
Padin y Tete, del Fabril

El Deportivo rechaza la oferta del Milán por Flavio Conceiçao

Augusto César Lendoiro rechazó ayer la oferta que le hizo llegar el Milán por Flavio Conceiçao a través de Reinaldo Pita, representante del centrocampista brasileño. El agente se reunió con el presidente deportivista por espacio de veinte minutos. En dicha reunión le ofreció unos doce millones de dólares (unos 1.800 millones de pesetas) por la libertad del futbolista, ofrecimiento que rechazó de plano el máximo mandatario blanquiazul, quien manifestó que para romper el compromiso de Flavio con el Deportivo hay que poner encima de la mesa "5.000 millones de pesetas". Por otra parte, en el campo de A Torre ayer se dejó ver una cara nueva, la del portero Tete, del Fabril, que podría entrar en la convocatoria del próximo partido. 

Hace 25 años: Rehabilitarán la "casa del palomar" y el Depor rechaza la oferta del Milán por Conceiçao

Te puede interesar